domingo, 26 de septiembre de 2010

Ferreñafe: “Ciudad de la doble Fe”


Ferreñafe es una ciudad del noroeste del Perú, capital de la Provincia de Ferreñafe, se accede desde Chiclayo y se ubica al Nor Este y a 18 km de esta ciudad por carretera. La plaza de armas posee un trazo típicamente español. Agricultores, comerciantes y campesinos se reúnen en esta plaza, en cuyo centro existe una pileta que fue mandada traer desde España en el año 1857, su población se dedica al cultivo del arroz. La heroica cuidad de Santa Lucia de Ferreñafe fue fundada el 13 de diciembre de 1550 , pr el capitan Alonso de Osorio. Es conocida como "Tierra de la Doble Fe", ya que según cuenta la leyenda sus pobladores creían fielmente en la ley de los espíritus y seguían la religión católica, sin embargo otros sostienen que su nombre proviene de Fe-rreña-fe, una fe al inicio y una al final forman la doble "fe". Simplemente una de las explicaciones más lógicas de los lugareños se encuentra que la doble fe se funda en que tienen fe al brujo y fe en Dios.
Entre sus lugares turísticos tenemos:
§  Iglesia de Santa Lucía.- Se ubica en el ala oeste de la plaza de armas, se inauguró en 1864. De arquitectura barroco - colonial, hecha con ladrillo, yeso y adobe. El altar es de cedro y las puertas de algarrobo. El escudo de la iglesia tiene en el centro del emblema los ojos azules de Santa Lucía y el conjunto flanqueado por dos ángeles que resguardan el mandato de Dios.

§  Museo del Señor de Sicán.- Situado en el extremo norte de la ciudad, este atractivo centro de cultura ha sido inaugurado en noviembre de 2001. En este museo se exhibe parte del patrimonio arqueológico e instrumental extraído principalmente del área de Batangrande.
§  Zona Reservada de Laquipampa.- Se encuentra en el distrito de Incahuasi, para poder conservar a la Pava AliblancaHuerequeque y al Oso de Anteojos que están en peligro de extinción.


No hay comentarios:

Publicar un comentario